top of page
Buscar

¿Qué es el bullying? Tipos, niveles de agresión y manejo en Colombia

  • Foto del escritor: Sasha Gutiérrez Dajud
    Sasha Gutiérrez Dajud
  • 25 feb
  • 2 Min. de lectura

El bullying o acoso escolar es una forma de violencia sistemática que se da entre estudiantes y puede generar un impacto profundo en la salud emocional y psicológica de quienes lo sufren. Se caracteriza por ser repetitivo, intencional y por haber un desequilibrio de poder, donde una persona o grupo ejerce agresión sobre otra que tiene dificultad para defenderse.


💙 Tipos de bullying

✔ Físico: Golpes, empujones, daños a pertenencias.

✔ Verbal: Insultos, burlas, amenazas, apodos ofensivos.

✔ Psicológico: Manipulación, exclusión social, chantaje.

✔ Cibernético: Acoso a través de redes sociales, difusión de rumores o imágenes sin consentimiento.

✔ Sexual: Comentarios inapropiados, tocamientos o presión para conductas sexuales no deseadas.


💙 Niveles de agresión y gravedad

1️⃣ Bullying leve: Burlas ocasionales, comentarios hirientes o pequeñas exclusiones. Aunque parecen inofensivos, si no se manejan a tiempo, pueden escalar.

2️⃣ Bullying moderado: Aumenta la frecuencia e intensidad de las agresiones, afectando la autoestima y seguridad de la víctima. Puede incluir amenazas, aislamiento y acoso constante.

3️⃣ Bullying grave: Involucra agresiones físicas, psicológicas o cibernéticas que pueden generar daños emocionales severos e incluso poner en riesgo la vida de la víctima.


💙 Manejo del bullying en Colombia

En Colombia, el bullying está regulado por la Ley 1620 de 2013, que establece el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y promueve la prevención y atención de la violencia en los colegios. Según esta ley:

✔ Todos los colegios deben contar con un Comité de Convivencia Escolar, encargado de atender casos de acoso y promover estrategias de prevención.

✔ Los docentes y directivos tienen la obligación de intervenir y reportar situaciones de acoso escolar.

✔ Se establecen rutas de atención para proteger a la víctima, sancionar a los agresores y trabajar en la reparación del daño.

✔ Se fomenta la educación en valores, respeto y resolución pacífica de conflictos desde la formación académica.


💙 ¿Dónde denunciar casos de bullying en Colombia?

Si un niño, niña o adolescente está sufriendo acoso escolar y la institución educativa no actúa o el caso es grave, se pueden presentar denuncias a:

📌 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): Se puede reportar la situación para garantizar la protección de los derechos del menor.

📌 Defensoría del Pueblo: A través de sus canales de atención, ofrece apoyo en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

📌 Línea 141: Línea gratuita del ICBF para denunciar casos de violencia, acoso escolar y otras situaciones que afecten a los menores de edad.


💙 ¿Qué hacer si un niño o adolescente sufre bullying?

✔ Escucharlo sin minimizar lo que siente.

✔ Informar a la institución educativa y exigir la activación del protocolo de atención.

✔ Denunciar en las entidades competentes si el colegio no responde o el caso es grave.

✔ Fomentar el fortalecimiento de su autoestima y habilidades sociales.

✔ Si el impacto emocional es alto, buscar apoyo psicológico.


💡 El bullying no es un problema menor. Identificarlo a tiempo, denunciarlo y trabajar en la prevención es clave para proteger a niños y adolescentes.


 
 
 

Comentarios


bottom of page